NAUYEKI:
“-Estos son malos tiempos
y nosotros somos una raza de pioneros.
Nos prometieron el paraíso y aquí nos tienes, Amos,
en esta vida dura como no hay otra, rodeados de salvajes.
Somos el abono que nutrirá, sin medida, sueños impíos.
Y el indio se pierde en la muerte con un disparo en cada ojo,
sin dos monedas que alumbren como un sol su mirada.
El comanche huye, el comanche venga a sus muertos,
viaja sin placer, sin brújula ni tiempo, sin más razón
que el nombre de su tribu perseguida.
El hombre blanco, Amos-Ethan, solo busca remediar
una angustia calcinada en sus pasados más remotos.
Hombre blanco solo vive para acallar recuerdos a tiros.
El comanche solo huye, solo venga a sus muertos.
El piel roja es un viajero, su vida es un viaje a los sueños.
El hombre blanco no tiene hogar en que soñar,
solo viaja para cansar al alma loca que se mece entre las ruinas.
EL MONOPASE.-
Al partido de Wall Street y a sus niños( a rorro mi niño a
rorro mi sol) del corro mediático en
España ( ABC; EL Mundo, La Razón, EL
País, cuyo redactor jefe escribió una
glosa hagiográfica de Roy Rogers Reagan, a caballo de su emprendeduría galáctica) les crecen
imputados como hongos. Los de la Gurtel en Valencia por ejemplo, y ellos te sacan corruptos de IU en Andalucía, por ejemplo,
junto a su habitual relato freudiano
( que como diría Sabina, es el mismo repetido) en Madrid . Hasta la saciedad. Es como una historia para niños grandes con alhzeimer: siempre dan la misma
noticia cambiando el orden de las
palabras. Así se hace un periódico Marca
Isabelo. La eterna pregunta: ¿qué
noticias les gustarán hoy a
nuestros lectores? ¿Qué lección conviene
que se aprendan?
Frente a los que creen que lo galáctico del Real Madrid es el recreo, están los que piensan que lo galáctico del periodismo es la creatividad de las noticias. EL periodismo creativo, que se llama. Y entonces la noticia se convierte en un serial repetido, donde la misma noticia es contada en múltiples versiones, que dicen lo mismo de manera someramente diferente. Donde los veedores de Juanpedreas hacen su compraventa de gusanos de seda, para ver si les toca el gordo de la condonación de la deuda de los bancos. Los periódicos viven de los bancos, igual que las empresas que se publicitan en los diarios, y viceversa. Si un país (sus hordas, esclavizadas tan gustosamente, según Maese de Prada )no paga de manera injusta e improcedente las deudas de otros (banca, gran empresa, la parte del estado más secuestrada y privatizada por el comadreo), los bancos se quedan sin dinero para hacer y financiar a los periódicos y al Circo Inda.
Hoy, pongamos, deciden ellos, los periódicos, vamos a fabricar unas noticias que complazcan al oído de los amos, y a esa señora de barrio Salamanca que espurrea y chapurrea su madrileñismo contra Waiomi (como ella le llama: todos los ismos acaban en la lujuria del casticismo cultural). Mientras, los niños del corro, se montan una compraventa de gusanos de seda goebbelsianos (como hacíamos nosotros con los gusanos de verdad). Y recordándolo, cae uno en la cuenta, como degenera la realidad verdadera, cuando se convierte en un negocio de buhoneros.
La Juanpedrea este año le ha tocado a Antonio, que es como el PP que espera los votos de los mendigos que arrebatan la cartera a las procesionarias de la derechona. Que es como una muñeca chochona que se ha inflado los morros con botox, para mejorarse el lado derecho del cerebro. El PP acabará haciendo un remedo de la fiesta del bocadillo PCE, para buscar votos entre indigentes reconvertidos a duques, por obra y gracia de esa firma DNI que el ABC implementa para delinquir. Ellos se guisan sus propios cursos para fomentar el vicio de aventurarse en el pecado. Gran pecado, contrariar al ABC, del que Carrascal ha escrito los diez mandamientos para esnifar pegamento españolista. Al revés que a José Antonio, (para el que la inteligencia era una manera de amar a tu tierra) a Carrascal y sus compis les entra el sentimentalismo por la nariz. O al revés que Indalecio Prieto , que sentía convulsiones (pero me figuro que de otro tipo) por España.
EL ABC acabará fichando de columnistas a Alberto Garzón y a Eddy Somos (del que no se conoce nada escrito) salvo el callado vacío que supone llamarse Somos, y ser una copia que no sabe ni donde está ni qué es , ni qué hace allí. Ni en que emplea el tiempo libre. A Garzón, por otro lado, le han hecho el habitual truco de poner por delante lo que interesa fijar en las retinas. Que es lo que ponen los toreros mediocres, la patita, para que entre mucho por los ojos, y no se caiga en la cuenta que donde se coge de verdad es en la bragueta y en las tripas. El toro ve de costao, como González Pons y todos los portavoces y “portavocas” del PP. Solo que estos no llevan botines, solo hablan con ellos, como Dumbar con los lobos y los caballos. Hasta Reig acabará escribiendo en ABC, y no en el Cultural , sino al lado del Berlanga de la movida orteguiana (Carrascal), para culturizarse en corbatas. A Reig le va creciendo una calva a lo Bacterio integrista. Y todas sus críticas, le salen novelas negras. Al revés que sus novelas negras, que le salen crítica social (a veces parece de sociedad) de la sección local del periódico. Es mejor como crítico social multinacional, que como novelista de artículos negros y seudosentimentales de un pasado que ya no volverá, ni siquiera a Gijon.
Para mentalidades como las del ABC, solo puede ser presidenta de algo una postulanta del partido de Wall Street (y no todas, la Tocino era demasiado erudita y melancólica). Y la melancolía es la forma más selecta de la inteligencia solitaria (una loba solitaria, contra la que los plumíferos han puesto de moda, como buenos mensajeros a sueldo, el ensalmo ¡¡ lagarto, lagarto¡¡) . El partido de Wall Street en España se alimenta de folklóricas y folklóricos de la política. Con lo que podemos ver pronto a Floriano y a Hernando, herniándose por una silla en una de sus misas negras. De momento predominan los faralaes, porque este partido tan garduño, en España no guarda la paridad. Será para compensar el mazismo y el machismo de la semana Santa, en donde solo la virgen llora por su maltrato. Que la traen y la llevan como un torero a hombros, cuando no ha matado un toro comercial en su vida. Solo pisa los cuernos esos que le pone la iglesia, muy comercialmente. Como si estuviera haciéndole un desplante a un Juampedrito. Una iglesia que siempre odió el toreo. Por eso ahora no dicta sentencias condenatorias. Porque el toreo, y sobre todo la tauromaquia, se han convertido en un pleno del congreso. Son todo cuñas de faena, de pases, como lo de Pedremos. Que ya antes de empezar su carrera se ha cortado la coleta. Y lo que le queda se lo quiere cortar Susanita.
Es como los relatores de la seda prensil, que escriben con monopases (podrían haber hecho igual que ese columnista que decidió hacer un solo artículo, y lo mando a la redacción: tomen la sopa de letras y ustedes cambian el orden a su gusto) . Pero siempre les sale toreo de espejo y salón.
Espejito, espejito, cual es la pluma más bella del reino:
- Podría ser la tuya, si supiera volar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario