miércoles, 18 de febrero de 2015

Posible fraude sofisticado de la Galería Gaudí

Cómo actuar con galerías que cobran por exponer

Hoy nos encontramos un interesante testimonio, con una lista de consejos


Buenos días,

He tenido alguna experiencia que otra con galerías y me gustaría hacer una recomendación general para evitar sentirse estafado (en la medida en la que sea posible).

Está claro que pagar para participar, no es lo mejor. Pero si se quiere intentar, para ver como funciona la obra en otros países, hay que tener varias cosas en cuenta:

Firmar un contrato:

Que en el contrato, no solo aparezca una empresa como representante del artista, sino tambien una persona física. Ejemplo, Fulanito de tal con DNI.. en representación de la empresa Blablabla.

Que en el contrato aparezca quien se hace cargo de los gastos del transporte, así como quien se hace responsable del arreglo de las obras en el caso de deterioro de las mismas.
Insistir en este punto para que las obras vayan aseguradas durante el transporte.

También, un detalle de las obras que participaran, donde lo harán, en que fechas y que precio van a tener, con IVA si es españa.
Fuera en Europa, que precio van a tener final, y si es fuera de Europa, que precio en Euros y el cambio de la divisa a la fecha de la firma del contrato.
Nota importante en este punto: Cuando se venden obras fuera de Europa, no se paga el IVA en la ciudad donde se expone. Y tampoco al llegar a España, es solo el IRPF que el artista declarará cuando haga su declaración anual de la renta. Ojo, con esto.

También añadir, cuando se devolverán las obras al artista en el caso de no ser vendidas durante la exposición y por último, cuando se realizará el pago al artista de las obras vendidas.

Si pensáis que lo peor que puede pasar, es que no te vendan una obra o que no te la cuelguen... Lo peor es vender y que no te paguen su valor.

Y por último, y lo más importante, si no vas a ir de manera presencial a la feria durante el tiempo que dure, a fotografiar tus obras, y a revisar que están expuestas... No participes. Tienes un 100% de probabilidades de que te engañen. Si vas a ir, deja bien claro que estarás allí el tiempo que dure la exposición. Insiste en este punto.

Y si vas, revisa que el valor de la obra es el que pone en el contrato y no más valor, que la diferencia se la quedan ellos.

Bueno a grandes rasgos, espero aportar algo de luz a este tema. Informaros bien de todo antes de pagar nada y si no aceptan vuestras condiciones mejor es no participar porque es posible que perdáis todo el dinero e incluso la obra.



 Con la Galería Gaudí se han dado casos curiosos y sangrantes, 

como el de cobrar novecientos euros de entrada por llevar a un pintor/a a una feria nacional. Asegurandole, (después de asegurarse ellos de que el interesado es un pintor/a novato) que habría mucha clientela y con dinero, por estar cerca de la frontera. Luego, el pintor/a veia sus cuadros colgados de cualquier manera, sin su nombre, ni precio. Ni una venta, ni un comentario. La Feria, un desastre absoluto.

Luego, pasaba y pasaba el tiempo, y se hacían los longuis a la hora de devolverle los cuadros (a pesar de estar establecido en el contrato), y alegaban que se los estaban intentando colocar en otra feria. Querían, o eso aparentaban, pasar a ser  los representantes de ese pintor imberbe, sin contrato que lo avalase. Le daban la noticia de otra feria en el extranjero, en centroeuropa, y mil trescientos euros del ala. Y la misma historia de la anterior, ni una venta, ni un comentario, y la misma actitud a la hora de no hacer por devolverle los cuadros al pintor/a. Esta vez alegando que hacían una exposición de un més en su propia galeria de todos sus pintores, con el fondo de almacén.

Lo que no le explicaban al pintor/a, era que el més se dividia o distribuía entre todos sus pintores, (los de la galeria Gaudí), con lo que al pintor afectado solo le tocaba una semana, con tres de sus cuadros. Acabada la cosa con el mismo desastre o fracaso que las anteriores, luego venía el mismo remoloneo para devolver los cuadros, alegando que ellos eran una especie de marchantes del idiotizado pintor/a.  Historias que nunca se habían hablado, y que se iban sacando de la manga sobre la marcha.

Pasaba un tiempo, y el pintor/a en cuestión, asesorado/a por amigos, les adviertía telefónicamente, que si no le devolvían sus cuadros de inmediato, iría a la galería con la polícia, y con una denuncia de apropiación de obra (vulgo robo). Inmendiatamente, se ponían en marcha frenética, y al día sigueinte el pintor tenía los cuadros, .......restando 2.200 euros menos de pérdidas, que eran probalemente una inconmensurable fortuna para él/ella, y lo que es tan importante o más, toda su ilusión enmierdada por unos vulgares estafadores de la Galeria Gaudí, de la calle Garcia de Paredes 71 de Madrid. 

25 comentarios:

  1. Muchas gracias por el artículo. Me ha confirmado lo que sospechaba: el mundo de las galearías es un puro negocio. Y si el negocio lo hicieran con la comisión por venta de las obras, estaría justificado. Pero cuando pretenden lucrarse a base de estafar a los pobres artistas cobrándoles por anticipado una suculenta cuota por exponer...es vergonzoso. A mí me acaban de llamar de la galería Artcuestion, pidiéndome una cuota anticipada + comisión por venta + gastos, por exponer 3 días en un Art&Breakfast...

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Hola, agradezco tu blog. Es una galerai que lleva mucho tiempo intentandolo conmigo. ¿puedo publicar esto en Facebook?. Estas cosas deberian salir a la luz para que estos estafadores dejen de estafar.
    un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Acaban de ponerse en contacto conmigo. Estoy desconcertada con lo que estáis diciendo pero muchas gracias por que el artículo me hace estar alerta. !!!Si solo queremos trabajar y vender, no se pide tanto!!! Gracias

    ResponderEliminar
  5. a mi me acaban de contactar tambien, y ya en el texto no me ha gustado las formas, asi que me lo confirmais, me pregunto porque los artistas no podemos ir a las ferias nosotros solos o en grupo, se paga el stand y punto

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias por tus consejos Han abierto mis ojos y te lo agradezco. Por cierto Beatriz Cárcamo , si hay ferias de arte patrocinadas por artistas, Yo voy en mayo a Lisboa con una que se ha organizado con solo artistas. Art Fair international 018;Lisboa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola
      Suena muy interesante el dato
      Tenéis más información?

      Muchas gracias

      Eliminar
  7. Conozco la galería desde hace varios años y hacen un trabajo muy profesional

    ResponderEliminar
  8. Trabajo con la Galeria Gaudi y son serios y profesionales!! Todo acordado por ambas partes y cumplido!! Todos querríamos que se vendiera más!! Para eso se viaja y se trabaja!!

    ResponderEliminar
  9. Mi relación con la Galería Gaudí ha sido siempre cercana, transparente y beneficiosa para todos. Creo que es el puente perfecto para poder exponer tu obra. Son estupendos.

    ResponderEliminar
  10. La Galería Gaudí ha sido siempre asequible, colaboradora transparente y beneficiosa para todos. Una forma de entrar en el mundo tan elitista y excluyente como es el mundo del Arte. Ellos hacen posible lo imposible.

    ResponderEliminar
  11. Expuse mi obra en Luxemburgo ART3F Y disfruté muchísimo mi visita. La compañía una delicia y muy agradable. Además, el stand era magnifico y me hizo mucha ilusión ver mi obra expuesta.

    CARMELA VILLA

    ResponderEliminar
  12. Me llamo Charo Artadi y soy artista plástica.
    Trabajo con la galería Gaudí desde hace dos años, han llevado mi obra al extranjero, recientemente a Art Muc en Múnich y tengo proyectos en el futuro con ellos.
    Mi experiencia con ellos es muy positiva, son profesionales y conocen bien el sector.
    Me parece bien que den consejos especialmente para los artistas emergentes, sin embargo es muy lamentable que hablen con tanta ligereza de una galería que lleva muchos años trabajando en la promoción del arte y de nosotros los artistas.

    ResponderEliminar
  13. He trabajado para la Galeria Gaudi. Era uno de estos comerciales que buscan pintores para llevar a las ferias. Os cuento cómo funciona: primero, nadie de los comerciales que trabajan allí tienen la más mínima formación en arte. Lo que se busca son personas que se van a pasar el día navegando por internet buscando y re-buscando artistas (pintura y escultura). Da igual el estilo. Da igual conocido que no. Lo importante es encontrar a personas dispuestas a pagar por exponer. Yo personalmente he estado en casa de pintores con el dueño de la Galeria, era todo "me encanta lo que haces" y al salir decir "menuda mierda de pintura, pero bueno, si paga...". Una vez concluido el trato, lo más importante es lograr saber si el artista va a ir a la feria. Si va, se le asegura buen puesto, cuadros colgados, etc.. Si no va, a veces ni se exponen los cuadros. En las ferias se vende MUY poco, pero porque el stand lleva un batiburillo de cuadros que no guardan relación entre ellos, lo importante es aprovechar los metros de pared (siempre se llevan MUCHOS más cuadros de los que caben en las paredes). Si no se vende, se las tiene que apañar el artista para recuperar sus obras, pagando los gastos de transporte por supuesto. En fin, un atraco y una ESTAFA en toda regla. Si os cuento eso del trato a artistas, ya os podéis imaginar el trato a empleados (pagos en B, etc..). En resumen, evitar la galeria Gaudi como la peste.
    PS: Es verdad que hay algunas pintores a los que se les trata muy bien, Son unos pocos que venden y a veces se les lleva gratis a las ferias (su "cuota" ya la pagan todos los demás)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo he expuesto 4 veces con Galería Gaudí, dos en la propia galería y dos fuera de España. No he tenido ningún problema de nada. El contrato claro. Y , por supuesto que nos gustaría vender....pero eso es muy complicado. Por mi parte no ha habido ningún malentendido ni comportamientos torticeros por cuenta de la Galería Gaudí. Para mi muy profesionales.

      Eliminar
  14. Como artista, trabajo con la Galería Gaudí desde hace años, y os aseguro que son profesionales, honestos, presentes en las Ferias más importantes, y el trato con el artista es impecable. Yo jamás he tenido el menor problema en ningún aspecto. Han vendido obra mía, me han pagado religiosamente, y la devolución de los cuadros se ha hecho siempre puntual y siguiendo escrupulosamente los términos del contrato.

    ResponderEliminar
  15. Mi experiencia con la galería Gaudi es positiva. Están muy cercanos y flexibles. Que queremos vender mas ? Si, claro. Es caro mandar cuadros a una feria ? Si, tambien. Hay que poner un precio muy elevado a la obra para compensar en caso de venta. Hay que tener en cuenta que todos queremos vender, nosotros los artistas y la galería.
    Para los que buscan una feria para artistas: la segunda edición de la feria UAF United Artists Fair habre las puertas en la primera quinzena de marzo en Madrid. Puedo dar información. A parte de eso seguimos luchando en las grandes ferias a donde nos lleva la galería Gaudi y otras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola Estoy buscando una feria de artistas, ¿puedes dar las coordenadas de la feria de Madrid?

      Eliminar
  16. Solo puedo hacer comentarios positivos de la galería Gaudí. Soy in pintor medio novato y Gaudía me ayudó (y me sigue ayudando) en mi corta carrera.
    Siempre fueron totalmente claros conmigo, nunca me pidieron nada que no estuviera previamente acordado. Si hice acuerdos de exposición con ellos (2 en Londres y uno en Colonia y espero que a futuro en París) fue conociendo siempre los riesgos y las condiciones.
    Tengo muchos cuadros en el almacén de Gaudí y no tengo ninguna duda de que están bien mantenidos y custodiados.
    Que la galería Gaudí es un negocio ? pues claro, como el que abre una zapatería o un supermercado. Es que no busca hacer negocio de manera lícita y legal ?.
    Entiendo la frustración del artistaque no vende, es lógico en cualquier negocio. Pero creo que no podemos hacer culpable a Gaudí.

    ResponderEliminar
  17. Hola Gracias esta es la primera vez que expongo en otro país expuse en Inglaterra y España mis Pinturas, mis Obras de arte gracias a la colaboración de la Galería de Arte Gaudi y ha sido una gran experiencias poder compartir mi arte mis habilidades en Europa y en Reino Unido esto aún continua y de esta firma poder vender mi arte que ws hecho desde Costa Rica para todo el mundo.. Gracias por su profecionalizmo les saluda Gabriel Barboza YeX.

    ResponderEliminar
  18. Todas las galerías que llevan pintores a ferias han de pagar una cantidad muy considerable para exponer los cuadros de los artistas. ¿Qué hacen? ¿Lo pagan de su bolsillo? Después llevan los cuadros con su propio transporte. ¿Pagan también estos gastos? ¿Qué pasa si después no venden? ¿Vuelven y nos devuelven la obra que nos han expuesto en el extranjero? Yo soy pintor y trabajo con esta galería. Entiendo perfectamente que paguemos los gastos entre todos. Ellos hacen un gran trabajo cuando van a una de estas ferias. Ganan dinero por ello. Tened claro que si no lo ganaran no lo harían. Pero creo que se lo curran. ¿Que vamos los que decidimos pagar? Claro. Los que no deciden pagar no pueden ir. Los gastos se han de pagar. Yo no tengo ninguna queja de ellos. Al contrario, se han portado muy bien conmigo y espero hacer más ferias internacionales con ellos. De todas formas está muy bien que estén estos blogs para que todos podamos dar nuestras opiniones. Gracias.

    ResponderEliminar
  19. La Gaudi Gallery me ofreció exhibir mis pinturas en enero en París. Esta será mi primera experiencia. Leí los comentarios y no sé qué hacer ahora. acepta trabajar con ellos o solicitar personalmente una feria en París.aconsejar que debo hacer?

    ResponderEliminar
  20. Mi relación con la Galería Gaudí, fue inesperada pero genial. No habría tenido la oportunidad de Exponer en el Extranjero, de no ser por ellos.
    Expuse en Alemania y tuve la suerte de Vender, mis 2 Cuadros. Me fueron info de todo lo q ocurría, me enviaron fotos, y diarios.
    Yo feliz, soy de Chile muy lejos,
    Y jamás creí q vendería mis Cuadros.
    Reconozco q el único problema fue q se demoraron en Pagarme.
    Pero me conforme.y estaba feliz.

    ResponderEliminar